1. Graba tu voz leyendo los Principios Básicos del primer capítulo y alguna parte de este libro que te interese. Usa esta grabación para meditar.
2. Escribe a mano la Plegaria del Artista y llévala entre la cartera.
. Compra una libreta de notas especial para tu creatividad. Enumera las páginas de uno a siete, asignando a caza página una de las siguientes categorías: salud, posesiones, ocie, relaciones, creatividad, carrera y espiritualidad. Sin pensar en términos prácticos, escribe diez deseos para cada área: permítete soñar un poco.
4. Trabajando con la sección de los Cambios Honestos que figura en la cuarta semana, realiza un inventario de los cambios que has experimentado desde que comenzaste tu recuperación creativa.
5. Haz una lista de cinco posibles cambios en la medida en que continúes con tu trabajo.
6. Enumera cinco cosas que alimentarán tu creatividad en los próximos seis meses: los cursos que realizarás, los materiales que te permitirás tener, las citas con el artista y las vacaciones a solas.
7. Planifica en una hoja de papel una semana de actos concretos y nutritivos, uno para cada día.
8. Escribe y envía una carta de aliento a tu artista interior. Esto suena.tonto y sin embargo es sumamente agradable recibirla. Recuerda que tu artista es un niño y ama los elogios, sentirse alentado y tener proyectos estimulantes.
9. Vuelve a examinar una vez más tu concepto de Dios. ¿Tu sistema de creencias limita o apoya el desarrollo de tu creatividad? ¿Estás dispuesto a alterar tu concepto de Dios?
10. Escribe diez ejemplos de sincronicidad personal que apoyen la posibilidad de una fuerza creadora nutriente.
Creatividad
Abraham Maslow
Acertijos
Articulos
Auto conocimiento
Autoestima
Biodanza
Bloqueos Creativos
Carl Rogers
Casos Reales
Claudio Naranjo
Coaching
Comunicación
Creatividad
Desarrollo del pensamiento en Venezuela
Design Thinking
Educación
Edward de bono
Ejercicios
El Camino del Artista
El Camino del Guerrero
El Libro de las Preguntas
Eneagrama
Felicidad
Fluidez
Fluir o Flujo
Fritz Perls
Generación Y
Gestalt
Heuristica
Imagenes
Indicadores Creativos
Inteligencia emocional
Inteligencias Múltiples
Julia Cameron
Ken Robinson
La Educación Prohibida
La Historia de Eureka
La Innovación
La Motivación
La personalidad Creativa
Liderazgo
Mapas Mentales
Matrix
Mihaly Csikszentmihalyi
Mito de la Caverna
Música
NOAM CHOMSKY
Napoleón Hill
Neurocreatividad
Noticias
P.N.L
PERCEPCION EXTRASENSORIAL
PERCEPCIÓN SOCIAL
Películas
Pensamiento
Pensamiento Critico
Percepción
Percepción subliminal
Personajes Creativos
Personalidad
Poema
Procrastinación
Productividad
Psicologia Positiva
Rebobinados
Redes
Rolando Toro
Steve Jobs
Tareas Creativas
Vídeos
Woki toki
Woody Allen
fluir
martin seligman
psicologia
serendipias
No hay comentarios:
Publicar un comentario